Carta a los lectores
Muy queridos lectores:
Estamos en 1998 y todo el equipo de La Encajera empieza el año con energías e ilusión. Durante las fiestas, nos hemos cambiado a unas nuevas oficinas más amplias, igual que el almacén de distribución, procurando así ofrecer un mejor servicio. Al mismo tiempo, nos es grato informaros que también podéis comunicaros con La Encajera a través de Internet. Ahora ya podéis enviar vuestras cartas a la dirección e-mail: coast@ctv.es
Este primer número del año lo dedicamos al amor y a la amistad. La festividad de San Valentín está dentro de las fechas de este número y pensamos celebrarlo con nuestros lectores. Existen muchos tipos de amor y de cariño. Queremos desde aquí hacer un llamamiento a la amistad y ofrecer nuestro cariño a todos nuestros lectores. Para celebrarlo, os ofrecemos delicados pañuelos con un corazón incrustado en un lado (págs. 4 y 5). Puede ser un bonito obsequio para un ser querido, y, ¿cómo no?, un corazón en un marquito o postal, un separador de libro que siempre gusta, tanto a los hombres como a las mujeres.
En este número os ofrecemos nada menos que catorce patrones.
Para los más expertos sugerimos la rosa (pág. 9). La rosa es una flor que lo dice todo. Si deseáis podéis realizarla con hilo de color rojo que significa amor, o quizás de color amarillo que significa amistad, o blanco como lo hemos hecho nosotros.
El encaje de aguja es poco conocido, sin embargo, con un dibujo previo y simplemente con hilo y aguja, los expertos consiguen realizar unas verdaderas maravillas. Podéis leer el artículo escrito por una profesora de Madrid que también ha realizado el cuadro de la página 8.
El delicado pañuelo de encaje de Tonder, Dinamarca (pág. 28), utiliza una técnica similar al maravilloso pañuelo de ret-fi que obsequió la Escuela de L'Arbós a la Infanta Cristina.
El detallado gráfico del pañuelo de encaje Tonder, con las instrucciones para seguir, sin duda os serán de gran ayuda.
El Metropolitan Museum of New York está en nuestro punto de mira en este número. Una española nos explica sus experiencias en New York y su logro al conseguir ver la colección de mundillos guardados en las salas del Centro Antonio Ratti. Lo encontraréis en la pág. 14.
Y, ¿cómo no?, también os contamos qué ocurrió en las Jornadas Internacionales de Encaje, que tuvieron lugar a finales de octubre en Jávea (Alicante). Durante estos cuatro días se vivió un ambiente de armonía, y de amistad. La gran sabiduría de las profesoras se distribuyó con profesionalidad a todos los participantes. Cada profesora explicaba su propia técnica y tipo de encaje; desde la blonda española, hasta el encaje checo. Se hicieron nuevas amistades y todos regresaron a sus respectivas ciudades españolas y extranjeras con nuevos conocimientos. ¡Hay tanto por aprender en este amplio mundo del encaje!
Os hablamos de la Feria del Artesanato de Vila do Conde (Portugal) y os ofrecemos un patrón de allí.
En este número os ofrecemos patrones sencillos y rápidos de realizar como son los separadores de libros y la bonita puntilla para toalla. Y por supuesto no nos olvidamos de las personas que ya conocen nuevas técnicas y pueden realizar por ejemplo la rosa. Pensamos en todos y así seguiremos.
Y para finalizar os queremos animar a participar en nuestro primer concurso de La Encajera. Es tanto para expertas como para principiantes. El tema para este primer desafío es simplemente un separador de libro.
Quizás alguna vez has pensado en lanzarte a diseñar algo propio. Puede ser de diseño geométrico (torchón) e incluso lanzarte al encaje de estilo libre. Las posibilidades son muy amplias. Conocemos a profesoras aquí en España que exigen a sus alumnas diseñar su propio patrón. Esta es tu oportunidad para utilizar esa creatividad que tienes dentro. Tendremos dos premios distintos, ya que hay dos modalidades, torchón y estilo libre. Infórmate en la página 29, donde os ofrecemos ejemplos de separadores para inspiraros.
Nuestro calendario de actividades en el sumplemento está más que repleto.
Para terminar, quisiera que me permitieráis regresar a San Valentín. ¡Qué mejor regalo a una compañera encajera que la suscripción de La Encajera como demostración de amistad y cariño!
Nos despedimos con afecto.
Montserrat Arcos
Directora
Índice
Carta a los lectores | Especial San Valentín | XX Feria Nacional del Artesanato (Portugal) | 2.º Premio Concurso Jornadas Internacionales Encaje | Rosa de encaje de bolillos | ¿Qué es el encaje de bolillos? | Tapete blanco | Una española en Nueva York. Metropolitan Museum of Art | Especial San Valentín y Puntilla Toalla | Primeras Jornadas Internacionales de Encaje en Jávea, Alicante | Resultado concurso de encajes | Obsequio a la Infanta Cristina | Centro textil Antonio Ratti. Nueva York | Instrucciones del separador libro azul y de la rosa | Instrucciones separador libro de corazones, muñeco y corazones | Pañuelo de encaje Tonder | Concurso: separadores de libros | Cartas de los lectores | Suplemento actividades | Suplemento 14 patrones