![]()
Carta a los lectores
Estimado/a lector/a, Es tiempo para el nacimiento de otro número de La Encajera. Este número, llega a tus manos con una bonita tapa en color azul celeste con una flor de encaje de blonda Catalana, y por supuesto, puedes hacerla. Prepara muchos bolillos con fino hilo para realizar esta delicada flor cuyo patrón encontrarás en el suplemento. Uno de mis motivos favoritos de esta revista es el corazón de encaje rojo de la página 4. Dale una mirada y estoy segura de que te gustará a ti también.Tenemos algunas maravillosas fotografías antiguas de Encajeras del pueblo de Monóvar en las páginas 6 y 7. Sabemos cuánto disfrutas viendo estas imágenes antiguas.
Este número está lleno de tapetes, tres diferentes. Están en las páginas 8, 16 y 17, y por supuesto, todos los patrones los tienes en nuestro suplemento. Si los tapetes no entran dentro de tus planes en estos momentos, tenemos una bonita puntilla de Monóvar en la página 9, que puedes realizar. A todos nosotros nos gusta lucir nuestro encaje. En la página 28 podrás ver una aplicación para blusa, que puedes realizar. Una vez más somos muy afortunados por ver a nuestro amigo Josep Plana que tomó parte en la presentación del libro "Es Puntes de Coixí" en L'Arboç del Penedès, que podrás ver en la página 11.
También os ofrecemos muchas fotografías de encuentros en las que podriais haber participado: Caldes D'Estrac, Barcelona, Palma de Mallorca, Marbella, Jávea y el Norte de España. En las páginas 12 y 13 un cisne encantador cuyo patrón lo encontraréis una vez más en nuestro suplemento.
Muy querido/a amigo/a: Gracias a todos vosotros ahora podemos celebrar la publicación de este número muy especial. conmemoramos el V aniversario de la revista "La Encajera". El primer ejemplar de La Encajera se publicó en Junio de 1997. Es difícil creer que ya han pasado cinco años desde entonces. Para celebrarlo hemos agregado ocho páginas a color en este número especial, el cuál está lleno de diferentes técnicas de encajes. En la portada de este número hemos puesto la misma Encajera que se publicó en la portada de nuestro primer número, pero esta vez esta realizada a encaje. Puedes hacerla con el patrón que incluimos también en nuestro suplemento. Pero nosotros no podemos quedarnos atrás y relajarnos celebrando el V aniversario demasiado tiempo, porque tenemos otro acontecimiento a punto de celebrarse, "Las Terceras Jornadas Internacionales de Encaje" en Jávea, Alicante, España, que se celebrará desde el 31 de octubre al 3 de Noviembre de 2002. Tenemos mucha ilusión y estamos seguros de que tú también la tendrás. Queremos darte los detalles sobre este acontecimiento en este número. En principio te enumeramos y explicamos las clases que se ofrecen en estas Jornadas. Una de las clases que seguramente despertará mucha curiosidad, es la técnica de trabajo de encaje hecho con fino alambre. El abanico "Punto de España" en las páginas 8-9 es un ejemplo de este arte. Otras clases incluyen: Ret-fi Catalán y Chantilly para los/as Encajeros/as que os gusta trabajar con finos hilos y seda, Encaje libre (te damos más detalles en las páginas 18-19) y el antiguo punto de L'Aquila-Italia. Podrás aprender a realizar el encaje sin seguir un patrón e incluso usando sólo los alfileres. Pero si prefieres otras técnicas que no sean encaje de bolillos, una de las mejores profesoras de la Isla de Tenerife vendrá a Jávea para compartir sus conocimientos del encaje de Tenerife "Rosetón". Todos estos encajes se muestran y explican en este número especial de nuestro aniversario. En el pueblo de Jávea y en el Museo se exhibirán muchos encajes únicos traídos desde los más lejanos países. Los expertos darán conferencias sobre muchas técnicas de encaje. Sin duda es una gran oportunidad para todos los/as encajeros/as y los amantes del encaje, para aprender nuevas técnicas, hacer nuevas amistades mientras experimentas la paz y tranquilidad de la bonita costa Alicantina, en un pueblo pesquero, y rodeado de pinos ¡No te pierdas esta oportunidad! ¡Te esperamos en Jávea! Estoy segura de que estás impaciente por saber quiénes han sido los ganadores de nuestro concurso de puntillas de encaje. Bien, debo confesarte que la labor ha sido muy difícil. Recibimos 29 encajes en total tanto de España como de muchos otros países del mundo. Así como iban llegando los encajes íbamos dudando más sobre cuáles eran los mejores de todos. ¡Están todos tan bien elaborados! Son verdaderas obras de artesanía; tú mismo puedes juzgarlo. Tres encajes debían ser elegidos entre 29. Se decidió adjudicar el primer premio a "Malla con aplicación a juego" diseñado por Roselena Valli (Italia) y realizado por "Sampler Club per Ricamare insieme", segundo "Tapete con diez mariposas" de Olga Dzurova (República Eslovaca) y tercero "Flores con realce en seda" de Carolina de la Guardia (España) y "Pañuelo en seda" de Mila Scatena (Italia). En este número te mostramos cuatro de los mejores encajes. En el próximo número publicaremos otros encajes que recibimos. Para mí, todos los participantes son ganadores. Gracias desde lo más profundo de mi corazón a todos vosotros, estimados amigos y Felicitaciones a los ganadores. Invitamos a todos nuestros lectores y amigos a celebrar nuestro V aniversario con nosotros. Anota en tu calendario el acontecimiento e inscríbete a la clase de tu elección lo antes posible ya que las plazas son limitadas... ¡Nos vemos pronto! Un abrazo
Montserrat ArcosÍndice
DirectoraMuñeca de Encaje | Encajera de Encaje | Información III Jornadas Internacionales de Encaje | Abanico Punto de España | Dos pañuelos de Ret-Fi | Encaje de Chantilly | Encaje de Tenerife: Rosetas "Soles" | Encaje de L'Aquila | Explicación del Ret-fi | Encaje realizado libremente (Alemania) | Tapices de Arraiolos (Portugal) | Patchwork y Quilting | Pañuelo para principiantes | Puntilla del primer premio Concurso Puntillas | Puntilla del segundo premio Concurso Puntillas | Puntillas del tercer premio Concurso Puntillas | Instrucciones abanico Punto de España | Trabajos de Lenka Suchanek | Concurso Flores | Cartas de los lectores | Suplemento con 21 patrones y 2 aplicaciones.